top of page

BASES

El Concurso Vila en Pointe está ideado para dar cabida a todo tipo de bailarines de todas las disciplinas, donde todos tengan su espacio y se los valore por sus aptitudes y conocimientos.

Ofrecemos diferentes modalidades en un mismo concurso:

  • AMATEUR: Donde tienen cabida todas aquellas escuelas y grupos que amen y tengan pasión por la danza, que sea su afición, pero que busquen llegar un poco más lejos y esforzarse por alcanzar objetivos. 

  • PRE-PROFESSIONAL: Donde participaran todos aquellos bailarines y bailarinas que quieren hacer de la danza su futuro profesional, que le dedican muchas horas y que buscan en los concursos de danza un punto más de aprendizaje y medir sus habilidades. 

CONDICIONES GENERALES

Pueden participar estudiantes de danza de cualquier nacionalidad de edades comprendidas entre los 8 y los 25 años cumplidos el día 1 de enero del 2026 (a excepción de en la modalidad AMATEUR que no hay límite de edad)

 

Todos los alumnos se deben inscribir a través de un profesor, centro o escuela de danza. No se aceptan candidaturas libres. 

 

En ningún caso se permitirá copiar coreografías de otros coreógrafos, a excepción del repertorio clásico.

 

Las inscripciones serán aceptadas por estricto orden de llegada y se harán efectivas una vez realizado el pago. 

 

Una vez realizadas las inscripciones no se reembolsará el importe bajo ningún concepto.

 

La organización se reserva el derecho de cancelación, modificación o canvios. 

DISCIPLINAS

En el caso de que una categoría no tenga el nombre mínimo de inscripciones, la organización se reserva el derecho de disolverla o juntarla con otra de similar. De la misma manera, si una categoría alcanza un nombre elevado de inscripciones, se subdividirá en diversas categorías para favorecer que las posibilidades de premiación no se vean reducidas. 

(CL) Danza Clásica y Repertorio

(N) Danza Neoclásica

(CN) Danza Contemporánea

(JZ) Danza Jazz y Modern Jazz

(ES) Danza Española

(UR) Danza Urbana

(CL) DANZA CLÁSICA Y REPERTORIO: Cualquier coreografía que utilice la técnica de la danza clásica. Imprescindible el uso de música clásica. Las coreografías de repertorio se pueden adaptar al nivel del participante. Está prohibido el uso de puntas hasta la categoría 1 (C1)

(N) DANZA NEOCLÁSICA: Cualquier coreografía que fusione la técnica de la danza clásica con otros estilos de movimiento más modernos como la danza contemporánea. Está prohibido el uso de las puntas hasta la categoría 1 (C1)

(CN) DANZA CONTEMPORÁNEA: Cualquier coreografía que utilice la técnica de la danza contemporánea. 

(JZ) DANZ JAZZ Y MODERN JAZZ: Cualquier coreografía que utilice la técnica de la danza jazz.

(ES) DANZA ESPAÑOLA: Cualquier coreografía que utilice alguna de las técnicas de la danza española (flamenco, estilizada, bolera, etc.)

(UR) DANZA URBANA: Cualquier coreografía que utilice alguna de las técnicas de la danza urbana.

MODALIDADES

(A) AMATEUR

      (S) SOLO

      (D) DUO/TRIO

      (G) GRUPAL

(P) PRE-PROFESIONAL

      (S) SOLO

      (D) DUO/TRIO

      (G) GRUPAL

CATEGORIAS

(C0) 8-10 años

(C1) 11-13 años

(C2) 14-17 años

(C3) 18-25 años

(C4) +25 años (solo modalidad Amateur)

La edad será la del bailarín el 1 de enero del 2026.

La edad que determina la categoría de una coreografía grupal va marcada por el participante de mayor edad. Como excepción, en los bailes grupales se permitirá la participación de uno o dos participantes que tengan un año más que la categoría que le corresponde (según la cantidad de miembros del grupo) (Consultar con la organización)

PUNTUACIONES

TÉCNICA

EXPRESIVIDAD E INTERPRETACIÓN

MUSICALIDAD

USO DEL ESPACIO (SOLOS) COHESIÓN DE GRUPO (GRUPALES)

COREOGRAFÍA

Cada aspecto estará valorado con 20 puntos, lo que otorgará una puntuación máxima de 100 puntos. La puntuación total será la media de las puntuaciones totales de todos los jueces.

AMATEUR:

En la categoría AMATEUR recibirán medalla (solos y duos/trios) y trofeo (grupales) todos los participantes; clasificados en primero, segundo, tercer premio y mención.

PRIMER PREMIO: 85-100 puntos

SEGUNDO PREMIO: 70-84 puntos

TERCER PREMIO: 50-69 puntos

MENCIÓN: 0-49 puntos

PRE-PROFESIONAL: 

En la categoría PRE-PROFESIONAL recibirán medallas (solos y duos/trios) o trofeos (grupales) los 2 primeros clasificados y diplomas el 4to, 5to y 6to clasificado.

BECAS:

Vila en Pointe quiere favorecer la formación individual y colectiva de los bailarines. Por tanto, con la voluntad de apoyar a las escuelas de danza en esa tarea, otorgará becas tanto de formación grupal como individuales. 

MÚSICAS

SOLO 1’00’’ - 2’00’’

DUO/TRIO 1’30’’ - 2’30’’

GRUPAL 2’00’’ - 4’00’’

En las coreografías de repertorio se respetará la duración original.

Sólo se podrá enviar la música con la inscripción a través de la plataforma WOP en formato mp3.

En el apartado "nombre de la pieza/música" se deberá indicar: disciplina-modalidad-categoría-nombre de la escuela-nombre de la coreografía-nombre del bailarín (Solos)

Ejemplo Solo:

Danza Clásica y Repertorio - Pre-Profesional Solo - 14-17 Años - Nombre de la escuela - Nombre de la Coreografía - Nombre del Participante

CL-PS-C2-ESCOLA ON POINTE-VARIACIÓN DEL HADA AZUL-CLARA MARTÍ

Ejemplo Grupal y Duo/Trio:

Danza Contemporánea - Amateur Grupal - 8-10 Años - Nombre de la escuela - Nombre de la Coreografía 

CN-AG-C0-ESCOLA ON POINTE-IN BLUE

El día del concurso el profesorado debe traer un pendrive con las músicas en formato mp3.

Cada escuela se responsabiliza del pago de los derechos de autor en caso de su existencia.​

INSCRIPCIONES

Pueden participar alumnos de escuelas de danza, asociaciones, grupos de baile y centros de formación. No pueden participar conservatorios o centros y compañías profesionales de danza. 

Precio inscripción participante: 25€ (incluye fotografías)

Precio por coreografía:

GRUPAL: 20€ (por bailarín/a)

DUO/TRIO: 25€ (por bailarín/a)

SOLO: 35€

Se admiten inscripciones de coreografías fuera de plazo con un cargo del 10%, únicamente a escuelas que ya hayan tramitado alguna inscripción y solo si hay plazas disponibles. 

NORMATIVA

Se reserva la plaza por estricto orden de llegada; una vez todos los datos hayan sido cumplimentados y realizado el pago.

Las plazas son limitadas, la organización puede cerrar inscripciones antes de que acabe el plazo.

La organización se reserva el derecho de admisión.

La organización se reserva el derecho de introducir una normativa adicional respecto a algún aspecto de la normativa; siempre y cuando no implique un perjuicio para ningún participante y notificándolo con antelación. 

DESCALIFICACIÓN Y PENALIZACIONES 

Se penalizará el uso de material que pueda ensuciar el escenario (confeti, purpurina, plumas, etc.)

Se penalizará no respetar el tiempo de actuación establecido en la normativa. 

Se podrá descalificar y/o penalizar las coreografías con movimientos no aptos para la edad de los participantes. 

Es motivo de descalificación el plagio de un trabajo artístico de cualquier coreógrafo, escuela o compañía. 

FOTOGRAFÍAS Y GRABACIÓN

Las imágenes captadas serán propiedad de la organización por lo que respecta a su reproducción y distribución. Estas grabaciones pueden ser utilizadas con finalidad comercial o promocional, incluida la publicidad en beneficio de terceros, sean cuales sean los productos anunciados. 

Los concursantes ceden estos derechos a la organización de forma permanente e irrevocable, sin límite de tiempo ni lugar.

Sólo el comité organizador podrá acordar contratos con canales de televisión o particulares.

Los concursantes no tendrán derecho a cobrar honorarios por las grabaciones efectuadas durante la competición. 

CONSIDERACIONES FINALES

La organización no se hace responsable de cualquier pérdida o daño material, tanto del público como de los participantes o monitores.

La organización no se hace responsable de contagios, lesiones y/o accidentes que se produzcan antes, durante o después del concurso (los participantes tienen la obligación de acudir debidamente asegurados).

 

Se recuerda que está totalmente prohibido comer y beber dentro del teatro. No está permitido hacer fotografías o hacer cualquier tipo de grabación dentro de la sala durante el concurso.

 

Se debe desconectar los teléfonos móviles y todo tipo de alarmas antes del inicio de la función y se ruega a los espectadores que eviten cualquier tipo de ruido que pueda desconcentrar a los intérpretes y molestar al resto del público.

Contacto

Av. de Josep Tarradelles, 17, Viladecans Barcelona

  • Instagram

 

© 2025 Vila en Pointe. Todos los derechos reservados 

 

bottom of page